La breve historia es una productora audiovisual que crea cuentos de relaciones y sentimientos. Los diferentes capítulos han sido protagonizados por Ana Polvorosa, Miki Esparbé, Nadia de Santiago, Ricardo Gómez, Fernando Guallar, Anna Castillo, Greta Fernández, Jorge Motos, Jorge Clemente, Claudia Traisac o Miguel Diosdado y han participado en festivales nacionales como el Festival de Cine de Madrid, Festival Internacional de Cine Independiente de Elche o Festival de Cans e internacionales como el Milledgeville Film Festival, el Montgomery Film Festival, o el Cardiff Independent Film Festival.
Marcos (Jorge Motos) y Dan (Jorge Clemente) siempre están juntos, también ahora que Marcos pasa la vida de hospital en hospital. Por primera vez, Dan le confiesa a Marcos cuál es su mayor deseo.
Tras un encuentro con su ex novio, Álex tendrá que enfrentarse a todos los que le hicieron sentir inferior por ser él mismo. Con Miguel Diosdado, Rubén de Eguía y Germán Alcarazu.
Desenlace. Nudo. Introducción. El reencuentro de estos antiguos amantes (Nadia de Santiago y Ricardo Gómez) puede significar un nuevo comienzo o un final.
En los silencios que hay entre Diana (Claudia Traisac) y Joel (Javier Morgade) podemos escuchar lo que realmente están pesando. Una breve historia por el 25N producida junto a Cosmo.
Una historia sobre lo que no es el amor. Cortometraje por el Día Internacional contra la Violencia de Género protagonizado por Ana Polvorosa y Miki Esparbé para Cosmo.
Historia para la canción de St Woods y protagonizada por Anna Castillo y Greta Fernández. Dedicado a todas esas personas que creyeron que su amor sería para siempre.
A todo amor de verano le llega el otoño. Vuelve a mandar postales con esta historia protagonizada por Nadia de Santiago y Fernando Guallar.
INÉS PINTOR | Directora y guionista, Inés está licenciada por la Universidad Carlos III de Madrid en Comunicación Audiovisual. Ha dirigido el largometraje documental Mujer(es)mujer y más de 15 cortometrajes, de los que también firma el guion además de trabajar como directora y guionista en publicidad. Inés también ha formado parte de la producción de series y películas como El Ministerio del Tiempo, Blancanieves, Combustión, Ismael, Musarañas o Los Rodríguez y el más allá. Inés ha creado, escrito y dirigido El tiempo que te doy, una serie original para Netflix de la que también es productora ejecutiva. Sus ideas se acercan a los sentimientos humanos y muestran la realidad a través de una narrativa poética y cercana.
PABLO SANTIDRIÁN | Director y guionista, Pablo se licenció en Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid en 2011. Desde entonces, ha escrito y dirigido más de 15 cortometrajes, trabajado en la producción de series de TV como Amar en tiempos revueltos o 14 de abril: La República y completado su formación en guion. Además, Pablo ha sido director creativo, guionista y realizador de publicidad para marcas como Ikea, Fnac, Sony Pictures o NH durante más de 7 años. Pablo ha creado, escrito y dirigido El tiempo que te doy, una serie original para Netflix de la que también es productor ejecutivo. Su sensibilidad al escribir y dirigir se traduce en imágenes llenas de mares, cielos y otras cosas de color azul.